San Juan Bautista
Es del escultor granadino Espinosa, tallada y policromada, posee un estandarte. Data de 1970, fue adquirida por la hermandad y se encuentra en el altar mayor, a la derecha de la imagen del Cristo de la Salud.
Virgen de las Mercedes
Se trata de una pequeña imagen, copia de la antigua imagen, que se venera en la iglesia de Consolación, datada anteriormente al 1936, obra del escultor granadino, Sánchez Mesa. Fue donada por Valeriano Ferreira. Es posible que se realizase en 1918, actualmente se encuentra en el altar mayor, a la izquierda de la imagen del Cristo de la Salud. Fue restaurada durante mayo y junio de 2023 por Rosa María Delgado Cambronero, recuperando su policromía original.
Nuestra Señora de la Amargura en su Limpia Concepción
Llega a la iglesia de San Juan en 2017, concretamente bendecida el 25 de junio de dicho año. Desde entonces se le realizan unos cultos cuaresmales el segundo fin de semana de cuaresma. En 2021 la Junta Directiva de la Hermandad propone incorporarle a su nombre “en su Limpia Concepción”, quedando así reflejada tal como los estatutos de la Hermandad marcan. Es una dolorosa de candelero a tamaño natural, partiendo de un busto ya existente realizado por Alfonso Castellano en terracota sin policromar. Adrían Valverde, de Cabra, realizó la remodelación del busto y manos, anclaje a un nuevo cuerpo tallado en madera de cedro, candelero y juego de brazos, policromado al óleo de toda la obra.
Niño Jesús
Es una imagen tallada del niño Jesús, se encuentra en la capilla de la Amargura, en un antiguo Sagrario, que hoy día hace sus funciones de hornacina. Es este niño Jesús el que se adora en todos los actos que la hermandad realiza durante la Navidad.
Nuestra Señora de la Milagrosa
Imagen de escayola procedente del Convento de Cristo Rey. Se encuentra en la capilla del Sagrario. Durante el mes de mayo la imagen se traslada al Altar Mayor para su veneración.
Otras imágenes
Ademas podemos encontrar muchas más imagenes, en las diferentes capillas, como pueden ser el Sagrado Corazón de Jesús, San Blas mitrado, San Rafael y San José, estas tres últimas procedentes de la antigua ermita de la Trinidad y propiedad del Ayuntamiento de Alcalá la Real.